Última actualización el 11 julio, 2025
A ver, seguro que más de una vez te has encontrado con un archivo que se llama “algo.xlsx” y te has quedado con cara de “¿y esto qué es, colega?” 😅 Pues tranqui, que no es ningún bicho raro ni un virus oculto.
¿Qué cojones es un archivo XLSX?
Pues básicamente es el formato que usan las hojas de cálculo de Microsoft Excel (y otros programas similares) para guardar tus tablas, números, fórmulas y demás movidas. Si has trabajado con Excel, seguro que te suena.
¿Para qué sirve un XLSX?
Para guardar todo tipo de datos organizados en filas y columnas, hacer cálculos automáticos, gráficos y hasta tablas pivote (eso es como magia para los que hacen números). Así que si tienes que manejar datos, presupuestos, listas o cualquier cosa ordenada, seguro que lo haces en XLSX.
¿Cómo abrir un archivo XLSX sin morir en el intento?
- Con Excel, obvio. Pero si no lo tienes, no pasa nada.
- Google Sheets: Sube el archivo a Google Drive y ábrelo con Sheets, es gratis y funciona bastante bien.
- Programas alternativos: Como LibreOffice o WPS Office, que son gratuitos y abren XLSX sin problema.
- Apps móviles: Si estás en el móvil, hay apps de Excel o Google Sheets que funcionan guay.
Truco rápido: Si recibes un XLSX y no sabes qué hacer, no te asustes ni le des mil vueltas, con uno de estos métodos lo tienes abierto en dos segundos y sin dolores de cabeza.
¿Y tú? ¿Conoces algún truco o programa para abrir estos archivos? ¿O sigues peleándote cada vez que te llega uno? 😂 Cuéntalo aquí, que entre todos nos ayudamos.
Sé el primero en comentar