Última actualización el 9 julio, 2025
Gente, les tiro este dato porque hoy me estuve volviendo loco con esto 🤯. Quería hacer un USB booteable desde mi Mac para instalar Windows y dije: “fácil, uso Rufus y chau”. Pero NO. Resulta que Rufus no está para Mac 🙃. Solo Windows.
Así que estuve investigando, probando cosas raras, puteando al aire un poco 😂 y al final encontré la forma más fácil de hacerlo sin volverse loco.
⚡💡 Opción rápida: usar BalenaEtcher
No hay drama con esto. Literal 3 pasos y ya tenés el pendrive listo:
- Te vas a https://www.balena.io/etcher
- Descargás la versión para macOS 🍏
- Abrís la app, seleccionás la ISO, el USB y le das a Flash 🚀
Y listo. ¡Eso es todo! Cero vueltas, sin tocar Terminal, sin comandos raros, sin foros en ruso 😆
🧠💻 ¿Y si sí o sí querés usar Rufus?
Bueno, acá ya hay que hacer un poquito más de circo 🎪. Lo que podés hacer es instalar una máquina virtual con Windows usando apps como:
- VirtualBox (gratis 👌)
- Parallels (pago 💸, pero más fácil)
Con eso creás una especie de Windows dentro de tu Mac. Una vez ahí:
- Bajás Rufus desde su web 🧑💻
- Conectás tu USB
- Y usás Rufus como si estuvieras en una PC común
Un poco más de vueltas, pero sirve si necesitás Rufus sí o sí, por ejemplo para instalar Windows en modo GPT/UEFI o cosas así 🔧.
🍷😵 ¿Wine? Mmm… solo si te gusta sufrir
Hay gente que usa Wine para correr Rufus directamente en Mac sin Windows. Yo no lo hice, pero leí que a veces anda, otras veces explota todo 💥. Mucho lío para mí. Si tenés ganas de experimentar, allá vos 😂.
✅ Resumen para los que scrollean rápido:
- ❌ Rufus no funciona nativamente en Mac
- ✅ Lo más fácil: usar BalenaEtcher
- 🖥️ Si querés Rufus sí o sí: instalá Windows en una máquina virtual
- ⚠️ Wine es medio inestable… usalo solo si te gusta el caos
Eso es todo lo que aprendí hoy. Si alguien estaba en la misma, espero que le sirva 🙌
Si tienen dudas, manden que todavía tengo el tema fresco en la cabeza 😂💬
Sé el primero en comentar