Pulsa «Intro» para saltar al contenido

🕵️‍♂️ Cómo analizar el SEO de una web y que Google te quiera más que a su café ☕️

Última actualización el 12 julio, 2025

Vale, esto del SEO suena a chino para muchos, ¿verdad? Pero tranqui, que no es magia negra ni nada raro.
Es como cuando quieres ligar y tienes que saber qué le gusta a la otra persona, qué decir, y cómo actuar para que se fije en ti. Pues con Google igual, tienes que entender qué busca y cómo le gusta que le hables.

🔍 Paso 1: Mete tu web en una herramienta y déjala que te hable

¿Has oído hablar de herramientas tipo Google Search Console, SEMrush, o Ahrefs?
Pues son como el detective privado de tu web. Te cuentan qué páginas funcionan, cuáles no, qué palabras clave usan los visitantes y hasta dónde pinchan más.
Si no las usas, estás a ciegas, colega.

🤯 Paso 2: Mira esas palabritas mágicas — las keywords

¿Sabes qué es eso? Pues básicamente son las frases que la gente pone en Google para encontrarte.
Si tú vendes zapatillas, pues esas palabras tienen que estar bien puestas en tu web, pero sin pasarte, que si no Google piensa que solo quieres spamear y te manda a la sombra.

🕸️ Paso 3: Revisa cómo están tus enlaces internos y externos

No me líes con más palabros, pero piensa en enlaces como los puentes que unen unas páginas con otras.
Si esos puentes están rotos o no llevan a ningún sitio, mal asunto.
Y si otras webs potentes te recomiendan (enlaces externos), es como si la gente guay hablara bien de ti. Google se fija mucho en eso.

📱 Paso 4: Asegúrate que tu web vuela en móvil

Ya casi todo el mundo navega desde el móvil, así que si tu web tarda más que un caracol en cargar o se ve mal en pantalla pequeña, estás perdiendo puntos.
Prueba con Google PageSpeed Insights y verás si vas bien o tienes que espabilar.

🎯 Paso 5: Contenido que mola y responde preguntas

No es solo poner palabras claves a lo loco, sino que tu web debe responder lo que la gente quiere saber.
Si entras a una página y no encuentras lo que buscas rápido, te vas, ¿no? Pues Google piensa igual.

💡 Mi truco para analizar SEO sin volverte loco

Hazlo por partes.
No intentes arreglar todo a la vez porque acabas tirándote de los pelos.
Mira primero las cosas más fáciles (como que cargue rápido), luego las keywords, después los enlaces… y poco a poco verás cómo subes en Google.

Sé el primero en comentar

Deja una respuesta