Última actualización el 12 julio, 2025
Vale, ponte en situación: entras a la app para cotillear un poco, ver qué dice la peña, o tirar ese tweetazo que llevas en la cabeza… y zasca, pantalla en blanco o error raro.
“Twitter no funciona”.
Y tú ahí, con la boca abierta, mirando el móvil como si fuera un ladrillo.
🤦♂️ La locura en tiempo real
En segundos, todo el mundo empieza a gritar en WhatsApp, Telegram, Instagram…
— “¡Se ha caído Twitter!”
— “¿Alguien más?”
— “No me deja entrar, ¿es cosa mía?”
— “No, está muerto”
Y así hasta el infinito. El pánico digital era real.
La gente sin memes, sin noticias, sin el clásico “hilo del día”.
Un drama nivel apocalipsis, pero tecnológico.
🕵️♂️ ¿Qué coño pasó?
Pues lo típico: un fallo técnico, un servidor que se quedó fritito o un lío gordo en las conexiones internas.
Lo que sea, hizo que la red social se fuera a la puta mierda por un rato.
Y claro, la gente a hacer captura y viralizar la caída, porque… ¿qué es Twitter sin Twitter? 🤡
😅 ¿Y qué hicimos mientras?
Pues mira, algunos aprovechan para hablar cara a cara (¿recordáis eso? 😂), otros se pasaron a la competencia (aunque para qué engañarnos, sin X es raro) y los más valientes aprovecharon para desconectar del móvil y salir a la calle (sí, esa cosa con árboles y aire fresco).
🔄 Cuando vuelve…
La emoción de que vuelva la app es como cuando vuelve el WhatsApp después de un día sin señal.
Todos corren a actualizar, twittear y gritar al mundo “¡Ya estamos vivos otra vez!”.
Y la primera hora es un caos total con mil hilos, memes y explicaciones de qué pasó.
💡 Moraleja digital
Que no dependamos tanto de una sola app, que la vida es más que un timeline y que a veces desconectar es un regalo disfrazado.
Pero oye, si se cae otra vez, ya sabemos cómo reaccionar: memes y paciencia.
Sé el primero en comentar