Última actualización el 11 julio, 2025
Vale, a todos nos ha pasado: tienes una tabla en PDF que necesitas sí o sí en Excel para poder mover números, hacer cálculos o lo que sea, pero tocar esa tabla en PDF es como intentar sacar agua con un colador. 😤 Copiar y pegar una y otra vez es un coñazo y encima el formato se te va a la mierda.
Pero tranqui, que no hace falta que te mates intentando arreglarlo a mano o que pases horas peleándote con el ordenador. Aquí te dejo la guía para pasar esas tablas de PDF a Excel de forma fácil, rápida y sin morir en el intento.
¿Por qué convertir PDF a Excel?
Porque en Excel puedes editar, ordenar y hacer cosas con los datos que en PDF ni de coña. Además, si tienes que presentar algo o analizar info, Excel es tu mejor colega.
Pasos básicos para hacerlo sin complicarte
- Busca una herramienta online o un programa que te haga el trabajo. Hay un montón gratis que funcionan de maravilla.
- Sube tu PDF y selecciona la tabla que quieres convertir. Normalmente es tan sencillo como arrastrar y soltar.
- Dale a convertir y espera unos segundos. La magia está en que el programa detecta filas, columnas y números para pasarlo bien a Excel.
- Descarga el archivo Excel y abre para ver si todo está en su sitio. Si hay algo raro, con un par de retoques lo tienes listo.
Algunos consejos para que no te dé la cabeza
- Evita PDFs con tablas demasiado complicadas o con mucho diseño, que a veces se lía.
- Prueba varias herramientas si una no te funciona bien, cada una tiene su truco.
- Y no te olvides de revisar el archivo final, que no te pase como a mí que una vez me coló unos datos rarísimos 😅.
Ya ves, no hace falta ser un puto genio para convertir esas tablas que te están volviendo loco. Solo necesitas saber dónde buscar y cómo usar las herramientas.
Sé el primero en comentar